Mostrando entradas con la etiqueta de viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta de viajes. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de septiembre de 2024

Estados Unidos se consolida como el mercado de Viajes y Turismo más importante del mundo


En 2023 el sector turístico contribuyó con $2,36 billones de dólares a su economía


De acuerdo al Informe de Tendencias de Impacto Económico 2024, se prevé que el gasto de los visitantes internacionales a nivel mundial, crezca casi un 16%

 

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) publicó su Informe de Tendencias de Impacto Económico 2024, en el que Estados Unidos se destaca como el mercado de viajes y turismo más importante del mundo, con una contribución récord de $2,36 billones de dólares a su economía durante el año pasado.

A pesar del lento retorno del gasto de los viajeros internacionales, Estados Unidos mantiene la primera posición, con casi el doble de contribución económica que China, el segundo lugar de la lista.

Tras un año récord para los viajes y el turismo, el sector sigue siendo la columna vertebral de las economías de muchos países, al tiempo que respalda millones de puestos de trabajo en todo el mundo.

China y Alemania también crecen en turistas

De acuerdo a el mismo informe, el sector de viajes y turismo de China representó una contribución al PIB nacional de $1,3 billones de dólares en 2023, lo que subraya su impresionante repunte, a pesar de la reapertura tardía de sus fronteras.

Alemania se posicionó en el tercer lugar con un aporte económico de $487.600 millones, mientras que Japón, que en 2022 ocupó el 5° lugar, saltó a la 4° posición, aportando $297.000 millones de dólares.

El Reino Unido completa los cinco primeros puestos, con una contribución de $295.200 millones de dólares.

Francia, el destino más popular del mundo, mantuvo su sexta posición con una contribución de $264.700 millones de dólares, seguido de cerca por México con $261.600 millones de dólares.


India ocupó el octavo lugar, subiendo desde la décima posición anterior, con $231.600 millones de dólares, lo que supone una mejora notable que pone de manifiesto su creciente influencia en el sector. Italia y España completan el top 10, con una contribución de $231.300 millones de dólares y $227.900 millones dólares, respectivamente.

Sin embargo, durante la próxima década, el WTTC predice que China se convertirá en el mayor mercado de viajes y turismo, con India subiendo a la cuarta posición.

Estos cambios ilustran la naturaleza dinámica del sector global de viajes y turismo, con los mercados emergentes ganando terreno y las potencias tradicionales manteniendo sus bastiones.


sábado, 28 de mayo de 2022

En Medellín se premiaron los mejores videos de viajes de Latinoamérica

 

Se premiaron 14 videos que promueven destinos como Ecuador, Curazao, Brasil, Costa Rica y Colombia


Los galardones entregados fueron diseñados y producidos por la artista plástica y diseñadora paisa, Katherine Eljach Rivera

Durante la cena de premiación de los Latam Travel Video Awards que se realizó el pasado viernes 20 de mayo en Medellín, como sede de la primera versión latinoamericana de estos premios internacionales, se entregaron los galardones a los mejores videos de viajes de esta región del continente.


En el Jardín Botánico se llevó a cabo la cena que convocó a jurados y nominados, y representantes de entidades públicas y empresarios privados, y en la que se entregaron 14 premios a productores audiovisuales de Inglaterra, Alemania, Italia, Estados Unidos, México, entre otros, quienes concursaron con videos en los que se promueven destinos como Costa Rica, Curazao, Ecuador, Brasil y Colombia.

Colombia brilló en la gala a través del premio como Mejor video de Organización de destino: “Al Guaviare Decimos, #YoVoy Colombia”, producción audiovisual financiada por el Viceministerio, a través de Fontur y realizada por el generador de contenidos colombiano, Christian Bayfield


Una de las actividades que más llamó la atención de los nominados y jurados internacionales fueron los recorridos de ciudad región organizados en el marco de la agenda del evento. Visitaron un cultivo de hortensias y de orquídeas en La Ceja, conocieron el Carmen de Viboral, recorrieron la Comuna 13, además de varias experiencias gastronómicas.

“He tenido una experiencia increíble en Medellín, fue fascinante sumergirse en la historia de la ciudad y el país. Ha sido una experiencia maravillosa”, indicó Daniel Milder.  “En Comuna 13 encontré una autenticidad que no se ve en todos lados.

“Su música, su arte, sus grafitis, sus bailes, es algo que me conmueve porque veo que sale del alma. De eso se debería tratar el turismo. Medellín es una ciudad única en el mundo”, afirmó Timothy Dhalleine. “Lo que me encanta de Medellín es la gente, tienen alma, corazón y sazón y lo representan en la comida, en los artistas, en el baile, y lo que me encanta de esta ciudad es como emiten esa vibración”, explicó Mario Ordoñez

jueves, 21 de enero de 2021

Agencias de Viajes se reactivan en un 21,1%, en la medida que se reabren los mercados turísticos


Los aspectos que más valoran los pasajeros de las Agencias de Viajes son las políticas flexibles en los términos de cancelación y cambios, información sobre restricciones en el destino y diseño de paquetes turísticos a la medida

La reapertura del turismo en Colombia inició en septiembre con la implementación de protocolos de bioseguridad del sector y la entrada en operación de rutas aéreas de manera paulatina, lo que ha hecho cada vez más visible la futura estabilidad de la industria de los viajes.

“Para hacer frente a las dificultades que se presentaron a lo largo de 2020, las Agencias de Viajes han implementado estrategias con las que se han visto beneficiadas, tales como la creación de nuevos canales digitales (redes sociales, plataformas digitales); generación de contenido (nuevos productos y servicios que antes no comercializaba); y fortalecimiento de la página web de la empresa,

Estas iniciativas han llevado a pensar en una recuperación de su nivel de ventas previo a la pandemia antes de dos años”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Según las empresas Asociadas, los destinos nacionales de mayor comercialización han sido la región caribe (Santa Marta, San Andrés, Cartagena) y el Eje Cafetero.


Además, destacan a la región Pacífica y los destinos de naturaleza como los de mayor potencial, como es el caso de Guainía, La Guajira, entre otros. Para el caso de los destinos internacionales, resaltan Estados Unidos, México y el Caribe, como los más vendidos.

A lo largo de la situación epidemiológica las Agencias de Viajes Asociadas han determinado que lo que más valoran sus pasajeros de sus servicios son las políticas flexibles en los términos de cancelación y cambios (77,5%), información sobre restricciones en el destino (62,7%) y diseño de paquetes turísticos a la medida (51,4%).


martes, 29 de diciembre de 2020

PriceAgencies amplía su propuesta de valor para agentes de viajes

 


Más de 2,500 agencias gozan de este beneficio, además de: diversidad de producto, variadas formas de pago, soporte 24/7 y comisiones garantizadas.



PriceAgencies lanza un mensaje de optimismo a las agencias y contribuye a acelerar la recuperación de este sector.



PriceAgencies anuncia la eliminación del costo por emisión, estrategia para el impulso de las ventas de los agentes de viajes y freelances y la recuperación de los viajes y el turismo.

Más de 2,500 agencias de viajes afiliadas a PriceAgencies, gozarán del beneficio de 0 por ciento en costos de emisión, además de una gran diversidad de producto, variadas formas de pago, soporte 24/7 y comisiones garantizadas.

“PriceAgencies brinda todas las alternativas a los agentes y freelances para que ofrezcan a sus clientes los mejores precios, las mejores ofertas, políticas de cambios flexibles y ahora un 0% de costos por emisión”, comentó Zoraida Cedeño, Gerente General de Agencias de Colombia de PriceTravel Holding.

Su plataforma de ventas de PriceAgencies, ofrece también diversas funcionalidades: el sistema de apartado, que permite reservar y después saldar,  así como el apoyo de marketing digital que les permite a los agentes y freelances conocer el comportamiento del mercado y las necesidades de sus clientes; herramientas con las que sin duda pueden  incrementar sus ventas.

PriceAgencies continúa innovando los procesos y perfeccionando sus servicios, productos y funcionalidades que solo la mayorista puede brindar, y así continuar siendo la plataforma número uno para los agentes afiliados.

“La organización seguirá trabajando para ofrecer la mejor propuesta de valor y preparar a los agentes de viajes y freelances a través de miles de horas de capacitación para posicionarlos como los mejores profesionales de la industria que orientan a sus clientes a vivir las mejores experiencias de viaje”, concluyó Cedeño.

Con el beneficio del 0% de costos por emisión, PriceAgencies lanza un mensaje de optimismo a todas las agencias de viajes del país y contribuye a acelerar la recuperación de este sector.