Mostrando entradas con la etiqueta dólares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dólares. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2025

2,1 billones de dólares para este año, la cifra record en gasto por viajes internacionales

  

De acuerdo con la última Investigación de Impacto Económico (EIR), el sector turístico contribuirá con 11,7 billones de dólares a la economía global

 

Los empleos generados por esta actividad alcanzarán los 371 millones en todo el mundo

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) proyecta un importante crecimiento del sector a nivel mundial durante 2025, impulsado por el aumento en el gasto de los viajeros.  


De acuerdo con la Investigación de Impacto Económico (EIR) 2025, se prevé que el gasto de los visitantes internacionales alcance un récord de 2,1 billones de dólares; es decir, un incremento de 164 mil millones de dólares, en comparación al máximo anterior de 1,9 billones de dólares en 2019.

Según este estudio, durante este año, se espera que el sector de viajes y turismo contribuya con un máximo histórico de 11,7 billones de dólares a la economía mundial, lo que representa el 10,3% del PIB mundial.


Además, se prevé que los empleos del sector a nivel global crezcan 14 millones en 2025, para alcanzar los 371 millones, más que la población total de los EE. UU.

Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, dijo: "La gente sigue dando prioridad a los viajes. Esto es un voto de confianza en nuestro sector y un indicador de su fortaleza”.

"Pero, aunque el panorama global en viajes y turismo es sólido, la recuperación no es uniforme. Mientras algunos países y regiones están alcanzando cifras récord, otras grandes economías se están estancando.”


Si bien, el contexto es positivo para muchas economías de todo el mundo, en varios de los principales mercados de viajes y turismo, como Estados Unidos, China y Alemania, el crecimiento se ha desacelerado.

En Estados Unidos, el mercado de viajes y turismo más poderoso del mundo, el gasto de los visitantes internacionales se mantuvo significativamente por debajo de los niveles de 2019 en 2024 y no se espera que se recupere por completo este año. 

En China, el gasto internacional estuvo por encima de los niveles previos a la pandemia durante el año pasado, sin embargo, se espera que el crecimiento se desacelere bruscamente en 2025.

Por el contrario, otros mercados clave como Arabia Saudita, que inyectará 800.000 millones de dólares en el sector para 2030, se encuentra a la vanguardia y estableciendo nuevos puntos de referencia. Países europeos como Francia y España, los dos principales destinos del mundo en términos de niveles de visitantes continúan liderando la región, impulsado por la inversión inteligente y el atractivo global.

martes, 28 de noviembre de 2023

EN DICIEMBRE: Medellín espera más de 200.000 pasajeros y una derrama económica de 65 millones de dólares

 

Se espera que dicha derrama supere en un 76 % la de 2022

 

El 1 y 2 de diciembre, propios y visitantes disfrutarán de los conciertos de Karol G.

Según datos del Sistema de Inteligencia Turística (SIT), en la temporada decembrina, del 1 de diciembre hasta la segunda semana de enero de 2024, Medellín espera más de 200.000 pasajeros, quienes disfrutarán de los alumbrados navideños, que se posicionan como uno de los principales atractivos de la ciudad.

En una cifra histórica, más de siete millones de personas recorrieron los alumbrados de 2022, inspirados en la película “Encanto”. En 2023, regresan personajes de Disney como Dumbo, Bambi, La Cenicienta, El Rey León, Minnie y Mickey Mouse.

Aeropuerto Olaya Herrera, Medellín

“Medellín se prepara para vivir la Navidad, una temporada muy importante para nuestra economía que genera empleo y calidad de vida. Se espera una derrama económica cercana a los 65 millones de dólares, lo cual es muy positivo, porque es cerca del doble de la generada el año pasado, que estuvo alrededor de los 37 millones de dólares”.

“Esperamos que todos se sumen a vivir la Navidad, a los extranjeros que se animen a vivirla con nosotros y que apoyemos el comercio y el turismo”, expresó el secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Valencia.

Además de los alumbrados y la oferta permanente en gastronomía, entretenimiento, productos y servicios turísticos innovadores, el 1 y 2 de diciembre, los visitantes se gozarán el concierto de Karol G, en el estadio Atanasio Girardot. Se proyectan unos 94.000 asistentes para ambas fechas.


“Desde Cotelco Antioquia esperamos una ocupación hotelera entre el 70 % y el 73 %. Las zonas en las que más nos visitan son Laureles, Estadio y Poblado, pero queremos recordarles que hay otros lugares, donde también se pueden hospedar, hoteles en el Centro con una trayectoria muy importante, en Belén, Conquistadores, entre otros”, agregó la directora de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Sandra Restrepo.

La inauguración oficial de los alumbrados de este año será el 30 de noviembre y estarán encendidos hasta el lunes 8 de enero de 2024.

Los turistas y locales pueden ingresar a www.medellin.travel.com, donde encontrarán categorías como: compras y moda, cultura silletera, agroturismo, historia, arte y cultura, entre otras.

viernes, 26 de mayo de 2023

EE.UU. multa a LATAM con US$ 1 millón por retraso en reembolsos

 


El Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT, por sus siglas en inglés), informó que desde marzo de 2020, recibió más de 750 quejas alegando que LATAM, no proporcionó reembolsos oportunos después de cancelar vuelos a diferentes destinos



Numerosas aerolíneas que operan hacia o dentro de los EE.UU. que han sido multadas por la misma razón


El Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT, por sus siglas en inglés) informó esta semana que multó a LATAM Airlines Group con un millón de dólares después de que la aerolínea y sus filiales no proporcionaran de forma rutinaria reembolsos oportunos a los pasajeros de vuelos hacia y desde Estados Unidos.

El USDOT dijo que desde marzo de 2020, recibió más de 750 quejas alegando que LATAM, la aerolínea más grande de América Latina, no proporcionó reembolsos oportunos después de cancelar vuelos hacia o desde los Estados Unidos. También indicó que la compañía tardó más de 100 días en procesar miles de solicitudes de reembolso.


LATAM dijo en un comunicado que aceptaba la multa de un millón de dólares como parte de una orden de consentimiento. Añadió que la multa era «parte de una auditoría en curso del USDOT de numerosas aerolíneas que operan hacia o dentro de los EE.UU. que han sido multadas por la misma razón, retrasos en los reembolsos de boletos no utilizados en vuelos cancelados durante la pandemia».

La compañía invirtió 2 millones de dólares en una nueva plataforma digital para procesar los reembolsos más rápidamente y está invirtiendo otros 2 millones de dólares este año en esfuerzos de procesamiento de reembolsos.

A causa de la COVID-19, LATAM tuvo que cancelar más de 1.100 vuelos diarios y vio cuadruplicadas las solicitudes de reembolso, según informó la aerolínea al USDOT, señalando que se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras y redujo radicalmente el tamaño de la empresa, lo que provocó el despido de miles de empleados.


martes, 16 de agosto de 2022

Una derrama económica superior a los 30 millones de dólares, le dejó a Medellín La Feria de las Flores 2022

 

La capacidad hotelera de la ciudad estuvo al máximo como en los mejores tiempos en un evento que registró 800.000 asistentes, entre palcos y zonas itinerantes

Se destacó el buen comportamiento de los asistentes, con una disminución en todos los delitos de alto impacto

La más reciente edición de la Feria de las Flores se caracterizó por la inclusión, la diversidad y el fomento patrimonial de la cultura silletera, pero, además, finalizó con significativos resultados económicos y sociales. La capital antioqueña superó los 30 millones de dólares, en gran medida gracias a los 20.000 visitantes internacionales, con cifras históricas en ambos aspectos.

 La feria impactó a unos dos millones de personas con más de 300 eventos públicos y más de 600 actividades entre conciertos en escenarios fijos y móviles, ferias de emprendimiento, tablados, mercados y exposiciones con 3.200 artistas.

El evento cerró el 15 de agosto con el regreso del Desfile de Silleteros a la Avenida del Río, con más de 800.000 personas, 12.000 de ellas ubicadas, sin costo, en los palcos. Además, se invirtieron $1.265 millones en el pago de las silletas y $70 millones en la premiación. En total, 520 silleteros presentaron sus obras ante los jurados (420 adultos, 50 jóvenes y 50 niños) en las siete categorías de participación.

“Esta es una experiencia inolvidable. Ser el Ganador Absoluto es alcanzar una meta, lo que nosotros hemos anhelado toda la vida como silleteros. Representar la cultura silletera es lo mejor que le puede pasar a uno. Vamos a prepararnos para llevar nuestra cultura a todo el mundo”, dijo el Ganador Absoluto del desfile, Henry de Jesús Londoño.


La jornada concluyó con un gran concierto en el Estadio Atanasio Girardot, con la asistencia de más de 40.000 personas, de acceso libre para todos los ciudadanos.

“La Feria de las Flores ha sido un éxito. El Desfile de Silleteros, que es nuestro evento más importante, tuvo la presencia de 800.000 personas que asistieron, además, de manera gratuita. Uno de mis sueños como alcalde siempre fue que la feria recuperara muchas de las cosas que habíamos tenido y con las que crecimos muchos años. Por ejemplo, los tablados en la 70, las muestras culturales gratuitas, entre otros”, expresó el alcalde Daniel Quintero Calle.