Mostrando entradas con la etiqueta comfenalco antioquia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comfenalco antioquia. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2025

Descubre tres destinos mágicos en Antioquia

Comfenalco Antioquia te invita a descubrir rincones sorprendentes del departamento. Conoce aquí tres destinos imperdibles.

Reserva Natural Surikí en Urabá, un paraíso de biodiversidad de más de 27.000 hectáreas para explorar flora y fauna; mientras se conoce la inspiradora historia de la familia Jiménez, protectores del lugar. Foto: Comfenalco Antioquia

Estas son las tres opciones de Viajes Comfenalco para encontrar lugares inolvidables:

Nariño, el Balcón de Antioquia

Una de las joyas ocultas de nuestro departamento y que parece esconderse detrás del majestuoso Páramo de Sonsón, es el municipio de Nariño, que ofrece impresionantes vistas  y hermosas cascadas, conectando Antioquia y Caldas.

Nariño, el Balcón de Antioquia. Foto: cortesía

En este pintoresco municipio se encuentran los termales de Nariño, un lugar que sorprende por su belleza y tranquilidad. Las aguas termales de características magmáticas son las únicas en su especie y ofrecen beneficios maravillosos para la salud.

Reserva Natural Surikí en Urabá

Un destino imperdible para los amantes de la biodiversidad es la Reserva Surikí. Este santuario natural de más de 27.000 hectáreas, ubicado en el municipio de Turbo, en Urabá, atravesado por el río Surikí, alberga una sorprendente variedad de flora y fauna, incluidos monos, osos perezosos, tortugas y reptiles.

Reserva Natural Suriki. Foto: Comfenalco Antioquia
Los visitantes viven una auténtica aventura al llegar en lancha desde el Golfo de Urabá hasta la casa de la familia Jiménez, quienes hoy se dedican a cuidar de la reserva, luego de retornar a su predio después del proceso de paz y de la restitución de tierras, para cuidar de la reserva y de sus habitantes, entre los que se encuentran el Jaguar y el Ocelote.

Resguardo Indígena Karmata Rúa

El Resguardo Karmata Rúa, ubicado entre los municipios de Andes y Jardín, ofrece una inmersión hasta de siete horas en la sabiduría ancestral y las costumbres de la comunidad indígena Emberá Chamí.

Los turistas disfrutan de talleres de artesanía, clases de gastronomía tradicional, aprenden sobre los saberes de los médicos tradicionales jaibanás, viven experiencias de bienestar con el uso de plantas aromáticas medicinales y un taller de jagua.

Rituales resguardo Karmata Rúa. Foto: Comfenalco Antioquia

Esta ruta que cuenta con diferentes posibilidades para los visitantes ya cuenta con dos premios nacionales y uno internacional como producto turístico incluyente, sostenible e innovador, e igualmente fue clave para que el Municipio de Jardín fuera galardonado como el mejor destino Rural de Colombia en el 2024.

Comfenalco Antioquia, con su estrategia OCELOTE, que impacta el desarrollo del turismo bajo un principio de sostenibilidad y consciencia, invita a los turistas a disfrutar de tres destinos excepcionales y se pueden adquirir en: https://viajes.comfenalcoantioquia.com.co/

viernes, 29 de abril de 2022

Ana María López, una mujer con calidez humana que suma en el turismo por su vocación de servir y sacar sonrisas


Los invitamos a seguirnos en redes sociales y a leernos en nuestro blog especializado en el sector www.octavioprensaturismo.com


Ana María López, Jefe la Unidad de Turismo de Comfenalco Antioquia, nos compartió un poco de su historia y de cómo se ha enamorado del sector.

 

Su calidez humana y capacidad profesional, hacen que Ana María López, Jefe de la Unidad de Turismo de Comfenalco Antioquia, brille con luz propia. Con fortalezas muy claras como la agilidad para el mercadeo, las ventas y sobretodo el trabajar en pro del desarrollo social, es su cuota diferenciadora que la ha hecho destacarse en el sector.

Es psicóloga de profesión y tiene una especialización en Gerencia de Mercadeo y Maestría en Comunicaciones y Protocolo. Pero como dicen por ahí, la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida, su don de gentes y entusiasmo para cumplir retos, llevaron a Ana María a desempeñarse en un mundo apasionante donde priman las sonrisas, las aventuras y los nuevos aprendizajes.

Una mujer que le damos una calificación de cinco estrellas por su amplia trayectoria en la dirección de importantes hoteles en Medellín como el Belfort, Poblado Plaza, Poblado Alejandría e Intercontinental.

Su hoja de vida es intachable y suma ya 15 años dedicados de lleno al turismo, aunque tuvo otros empleos, Ana afirma que es una apasionada por este sector que busca hacer felices y cumplir los sueños de las personas.

Llegó a una gran familia, repleta de valores y con muchas ganas de servir; Comfenalco Antioquia. Ana María lleva un año desempeñándose en su cargo y está más que dichosa. En La Caja, están enfocados en trabajar por el turismo social y el desarrollo de las comunidades.

Por lo que han trazado actividades que fortalezcan los productos locales, educativos e incentivar el respeto por las tradiciones antioqueñas. Así mismo, una de las grandes ideas del equipo de trabajo de Comfenalco Antioquia, es buscar materializar los sueños de quienes por algunos limitantes no han podido viajar, conocer el mar o montar en avión.

Una mujer que nos inspiró para presentarla en nuestra nueva sección: Personajes Que Suman en el Turismo y que por su vocación de servir, sacar sonrisas y trabajar por los demás, se lleva nuestros aplausos. 

Y por supuesto, felicitamos a Comfenalco Antioquia por contar con ella en su equipo de trabajo y por su labor tan importante de tener compromiso con los comunidades y romper las barreras económicas y sociales para acceder al turismo.

jueves, 17 de junio de 2021

Comfenalco Antioquia le brinda confianza a los viajeros y obtiene sellos de bioseguridad para el turismo


Se trata de los certificados de bioseguridad ‘Check in Certificado’ y ‘Safe Zone Internacional’, que dan confianza a los viajeros para reducir al máximo los riesgos de contagio de covid -19, en servicios de alojamiento, alimentos y bebidas; así como zonas húmedas.


La Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia recibió los sellos de bioseguridad ‘Check in Certificado’ y ‘Safe Zone Internacional’, que buscan brindar confianza a los viajeros y consumidores para que utilicen los servicios turísticos con el mínimo riesgo de contagio.

Estos certificados aseguran el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en esta reapertura económica, lo que posibilita a los turistas tener confianza en los hoteles, parques, restaurantes y todos los servicios de la Agencia de Viajes Comfenalco Antioquia. 

Ana López Acosta, jefe de la Unidad Integral de Turismo de Comfenalco Antioquia, explica que los certificados son “el aval que demuestran que la Caja está en permanente cumplimiento, evaluación y mejoramiento de los protocolos de bioseguridad, lo que permite minimizar el riesgo de contagio dentro de nuestras instalaciones y actividades diarias”. 

Las sedes certificadas son el Hotel Hacienda Balandú, ubicado en el municipio de Jardín y la Hostería Los Farallones, en La Pintada, ambas en el Suroeste antioqueño; El Recinto Quirama, en el Oriente y el Hotel Piedras Blancas, en el Parque Arví de Medellín.

También recibieron el aval, el Parque Ecológico Piedras Blancas y Camping Los Farallones, el parque Los Tamarindos, en el Occidente; el Ecoparque Mario Aramburo Restrepo en Andes y la Agencia de Viajes Comfenalco Antioquia, lo que incluye viajes nacionales e internacionales. 

Durante la pandemia, más de 130.000 personas han visitado los hoteles y parques de Comfenalco Antioquia, de los cuales 50.000 son para alojamiento y 80.000 para esparcimiento.

miércoles, 3 de junio de 2020

Comfenalco Antioquia y entidades del Oriente hacen convocatoria para reactivar el turismo


Comfenalco Antioquia en alianza con entidades del Oriente antioqueño hace la convocatoria ‘el Reto Oriente: Innova Turismo’ para empresarios y emprendedores del turismo, uno de los sectores económicos más afectados por el covid-19.

Quienes se beneficien tendrán asesoría en adquisición del sello en bioseguridad y sostenibilidad; en transformación digital, mejora de plataformas de comercio electrónico, innovación y adaptación al cambio, claves para recuperación del sector.

La convocatoria también estará dirigida a grupos de investigación, investigadores independientes o ciudadanos con soluciones viables de implementación en el corto plazo para la reactivación del sector turístico en la región del Oriente. 

Por ello, se suman la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño; la Provincia del Agua Bosques y el Turismo, y la Corporación Incubadora de Empresas de Base Tecnológica Génesis, entidades que buscan la reactivación económica del sector turismo.

Los interesados en participar deberán enviar propuestas de soluciones viables para reactivar el sector de la región a más tardar el 15 de junio de 2020, por medio de la plataforma www.incubadoragenesis.com, donde también podrán consultar las bases del concurso.