Mostrando entradas con la etiqueta Panamá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panamá. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2025

Cadena de hoteles Dann Carlton anuncia su nueva sede en Panamá

 

Esta operación consolida la solidez económica de la marca con una inversión en transformación de espacios en cerca de 5 millones de dólares

 

La reconocida cadena hotelera colombiana Dann Carlton anunció la apertura de su nueva sede en Panamá, consolidando su trayectoria de 54 años en la industria.


Se trata del Hotel Marinn Place, ubicado en el distrito financiero de la ciudad de Panamá a 20 kilómetros del aeropuerto internacional de Tocumen y a escasos pasos de la estación del Metro Iglesia del Carmen.


Con una inversión aproximada de 5 millones de dólares en la renovación de espacios, la cadena de hoteles Dann empresa reafirma su solidez económica y su compromiso con la excelencia en el servicio. Su renovación incluye también el cambio de nombre de Marinn Place, a hotel Dann Panamá.

Según Daniel Zapata, gerente comercial de Hoteles Dann Carlton, la decisión de expandirse a Panamá responde a la estrategia de crecimiento continuo de la compañía". 


"Las ofertas hoy son muchas y muy buenas, pero la calidad en el servicio es lo que hace que la cadena Dann siga tan vigente y aplaudida".

Hotel número 14


Los hoteles Dann cuentan hoy con 13 sedes y seguirá en crecimiento, por eso tomaron la decisión de llegar a Panamá con su hotel número 14.

Durante el periodo de 54 años, la cadena se ha destacado por la calidad en el servicio, lo que la ha destacado desde la inauguración de su primer Hotel Dann en 1968 en el centro de Bogotá: el Hotel Dann Avenida 19, con 145 habitaciones y que coincidió con la llegada del Papa Pablo VI. 

En cuanto a la actual transformación del Marinn Place, se estima que la remodelación concluirá a finales de 2025. Las obras incluirán la renovación de habitaciones, entradas principales y salas, asegurando que la experiencia de los huéspedes refleje el sello distintivo de la cadena.



lunes, 12 de agosto de 2024

Viajeros procedentes de Estados Unidos, Países Bajos y Panamá, quienes más visitan Colombia por motivos de turismo de salud

  

Durante el primer semestre de 2024, el número de visitantes extranjeros que ingresaron al país con motivo de turismo de salud, creció un 7% respecto al mismo periodo de 2023


En promedio, cada turista que ingresa por motivos de tratamientos médicos o experiencias de bienestar, gasta USD $3.257, es decir, casi el doble que quienes ingresan por vacaciones, recreo u ocio


El turismo de salud ha sido una tendencia en aumento gracias a aspectos como los avances y la calidad en tecnología médica que ha venido ganando el país, distintas alternativas de costos en los tratamientos, la vocación turística de sus destinos y la ubicación geográfica estratégica de Colombia, la cual facilita la llegada de viajeros de distintas partes del mundo.

Durante el primer semestre de 2024, el número de visitantes extranjeros que ingresaron al país con el propósito de realizarse tratamientos médicos y/o tener experiencias de bienestar, creció un 7% respecto al mismo periodo de 2023.

“Colombia tiene un potencial muy grande en este segmento, que por supuesto, debe estar alineado con estrategias para aumentar nuestra visibilidad internacionalidad como destino, la preparación y formación de los profesionales y empresarios que convergen en este tipo de turismo, y la adaptación de una correcta infraestructura para brindar una experiencia satisfactoria”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 


Cabe destacar que los países de donde proviene el mayor número de turistas para realizar turismo de salud son Estados Unidos, con una participación del 41%;  Países Bajos, con el 18%; y Panamá, con el 7%.

De hecho, además de ser este un segmento que genera un alto empleo, en promedio, cada turista que ingresa por motivos de tratamientos médicos o experiencias de bienestar, gasta USD $3.257, es decir, casi el doble que quienes ingresan por vacaciones, recreo u ocio.

“Resaltamos también la oportunidad que este crecimiento representa para las Agencias de Viajes en pro de dinamizar su oferta turística y en aras de que los visitantes extranjeros puedan en un mismo paquete, obtener acceso a su tratamiento médico, alojamiento, tiquetes aéreos y experiencias turísticas, lo que contribuye a extender su tiempo de estadía en los destinos”, afirmó la dirigente gremial.


lunes, 16 de agosto de 2021

Wingo recibe Certificado de Operaciones Aéreas en Panamá

 

En un evento realizado el pasado 12 de agosto, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen de la Ciudad de Panamá, Wingo recibió su Certificado de Operación y Explotación de Servicio de Transporte Aéreo para Panamá. 

Este certificado, emitido por la Autoridad Aeronáutica Civil de dicho país, le permitirá a la aerolínea lograr una extensión estratégica de su combinación única de precios bajos, flexibilidad y buena onda para continuar aumentando su competitividad en Centroamérica. 

La aerolínea se encuentra evaluando la fecha del inicio de operaciones de Wingo Panamá para así inaugurar nuevos vuelos directos desde este país.