Mostrando entradas con la etiqueta Ecoparque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecoparque. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2025

Ecoparque de Cristo Rey en Cali, supera las 60.000 visitas este año

 

El Ecoparque Cristo Rey sigue consolidándose como un destino imperdible para caleños y turistas.

En medio de las críticas que se presentaron en redes sociales sobre la gestión del Ecoparque Cristo Rey, la Alcaldía de Cali expuso las cifras que evidencian un impacto positivo del proyecto. Según datos del Dagma, desde el 2 de enero hasta la fecha, más de 60.000 personas han visitado este espacio natural.

Asimismo, la administración distrital reveló que el lugar recibe cada mes, en promedio, 25.000 visitantes, incluyendo turistas nacionales e internacionales. Durante enero, la afluencia alcanzó un pico de 40.000 personas, lo que demuestra el creciente interés por este destino ecológico, el cual hasta el momento es gratuito.


“Hemos tenido picos de 40.000 personas. Solamente en un mes, como ocurrió en enero, en que hubo una gran afluencia de visitantes, pero el promedio fluctúa, depende de las temporadas, es un tema gradual que se está trabajando a través de visitas guiadas”, declaró el director del Dagma, Mauricio Mira.

 

Programación de visitas

El Ecoparque Cristo Rey cuenta con un aforo limitado de visitas, por ende, tiene un esquema de citas que se agendan en la página web de la Alcaldía de Cali, donde eligen el horario del recorrido guiado, este cuenta con tres turnos diarios (9:00 a.m., 12:00 p.m. y 3:00 p.m.), además de un horario especial de 6:00 a.m. a 8:00 a.m., para deportistas.

lunes, 8 de julio de 2019

Ecoparque Turístico Los Farallones, nuevo polo de desarrollo para Antioquia y el país



Senderismo, avistamiento de aves y gran biodiversidad de fauna y flora, son algunos de los atractivos que podrán disfrutar los ambientalistas, deportistas y turistas que se desplacen a esta región en busca de naturaleza y aventura.


La Pintada, Valparaíso y Támesis, serán los municipios más beneficiados con este parque público cuyo desarrollo inicial comprende una ciclovía de 7 kilómetros, ubicada en el pie de Los Farallones.


El “plante” que puso el el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, para la construcción del Ecoparque Turístico Los Farallones de La Pintada, no es nada despreciable: 2 millones 100 mil metros cuadrados de terreno para un desarrollo turístico de primer orden en el suroeste antioqueño.

El extenso terreno es un espacio de conservación y manejo sostenible de los ecosistemas naturales del área, que beneficiará a la zona y a todo el país., señaló el mandatario, quien resaltó que “en el futuro cercano, este proyecto será un polo de desarrollo para La Pintada, Valparaíso y Támesis, que propiciará obras urbanísticas en su entorno y un centro turístico nuevo para Antioquia y para Colombia. 

"Es un orgullo que hoy tengamos este proyecto en marcha porque con él se llevará desarrollo económico para todas las regiones", recalcó.

Gobernador Luis Pérez en los farallones de La Pintada.
El pasado domingo 7 de julio, el mandatario acompañado por la gerente del IDEA, Liz Álvarez Calderón; la directora de Corantioquia Ana Ligia Mora; el alcalde de Valparaíso, Sergio Ceballos López, y varios integrantes del gabinete departamental, recorrió los 7 kilómetros de sendero ecológico que ya están habilitados y se constituyen en el primer avance de desarrollo de este proyecto que será ambientalmente sostenible.

Senderismo, avistamiento de aves y gran biodiversidad de fauna y flora, son algunos de los atractivos que podrán disfrutar los ambientalistas, deportistas y turistas que se desplacen a esta región en busca de naturaleza y aventura. Son cerca de 200 especies de aves que se encuentran concentradas en este sector, precisó Pérez Gutiérrez.

Corantioquia ha identificado 33 especies de mamíferos, 14 de anfibios y 28 de reptiles.  Y ha detectado la presencia de perros de monte, monos aulladores, monos nocturnos y osos hormigueros, perezosos y gran diversidad de animales.

Comitiva encabezada por el gobernador der Antiquia, que hizo parte del recorrido por los farallones de La Pintada.