Mostrando entradas con la etiqueta CONFERENCISTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONFERENCISTAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de agosto de 2020

Reactivación del turismo en Francia, implementación de políticas adoptadas frente a la coyuntura por el COVID-19


Retomando el ciclo de conversatorios organizados por ANATO sobre la Reactivación del turismo en los países, la Asociación los invita a la presentación de FRANCIA, que se realizará este miércoles 5 de agosto.

En este espacio se darán a conocer las diferentes estrategias que ha venido desarrollando el país, orientadas a la reactivación del turismo, teniendo en cuenta la implementación de diferentes políticas adoptadas frente a la coyuntura provocada por el COVID-19.

Conferencistas:

Caroline Putnoki – Directora de Atout France para América del Sur.
Roberto Diez - Director de la Oficina Comercial Business France en Colombia.

Fecha: Miércoles, 5 de agosto de 2020 / Hora: 4:00 p.m. (Col) / Inscripciones AQUÍ. 

Esta charla se transmitirá por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de nuestras Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio.

viernes, 26 de junio de 2020

Conversatorio: Reactivación del Turismo – Canadá


Avanzando con el ciclo de conversatorios organizados por ANATO y planteando nuevas estrategias, a través de la virtualidad, sobre la Reactivación del turismo en los países, llega el turno para CANADÁ.  

El próximo martes 30 de junio se dará a conocer las diferentes estrategias que ha venido desarrollando el país norteamericano orientadas a la reactivación del turismo, teniendo en cuenta la implementación de diferentes políticas adoptadas frente a la coyuntura provocada por el COVID-19.

Conferencistas:

Claudio Ramírez, Consejero Económico y Comercial en la Embajada de Canadá.
Juan Manuel Calvo, Gerente de Ventas de Air Canadá para Colombia.

Fecha: Martes, 30 de junio de 2020 / Hora: 5:00 p.m. (Col) Para inscribirse, hacer clic aquí.

Esta charla se transmitirá por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio.

martes, 16 de junio de 2020

Anato trabaja en nuevas estrategias para fomentar el turismo local y reactivar la economía a corto plazo


Con el objetivo de dar a conocer los diferentes atractivos y experiencias con los que cuenta nuestro país, ANATO trabaja en nuevas estrategias, a través de conversatorios virtuales, para fomentar el turismo nacional y así reactivar la economía a corto plazo.

Se trata de las capacitaciones en Destinos Turísticos Nacionales, las cuales se transmitirán por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viaje Asociadas que quieran ingresar por este medio. 

Este jueves 18 de junio se dará inicio con la charla Caldas y Manizales Vuelven al Origen, una invitación a conectarnos y enamorarnos más de sus paisajes diversos, maravillas naturales, municipios de tradición, gastronomía exquisita, atributos cafeteros únicos y su capital Manizales, la Ciudad de las Puertas Abiertas.

Conferencistas:

Luis Carlos Velázquez - Gobernador de Caldas
Lina Eugenia Arango - Consultora y docente experta en turismo en Caldas.
Olga Grajales - Directora Kumanday Adventures.
Diego Ceballos - Secretario de TIC y Competitividad de Manizales
Fecha: Jueves 18 de junio de 2020
Hora: 5:00pm

Para inscribirse, hacer clic aquí.


sábado, 1 de febrero de 2020

Antioquia tiene como objetivo innovar en el modelo de gestión turística


El Congreso Nacional e Internacional de Turismo "Seguridad en Montaña", brindó las herramientas necesarias para fortalecer las competencias del sector turismo en el departamento. 


Con ponentes especialistas en cómo escalar las agrestes montañas del mundo, el Congreso Nacional e Internacional de Turismo de Aventura Seguridad en Montaña, que se llevó a cabo el 31 de enero en Medellín se calificó con total éxito.

Y es que distinguir el espíritu aventurero de los escaladores, sin duda alguna es de alto riesgo, hay que tener en cuenta un sin fin de recomendaciones, contar con los equipos necesarios, ser apasionado por el deporte extremo y hasta tener la suficiente inteligencia emocional si es necesario para saber cómo reaccionar ante cualquier eventualidad.

Directamente desde las playas más lindas del Ecuador y hasta desde el elegante país español, los conferencistas afirmaron estar encantados con las montañas, el atractivo natural y la calidad de personas que hay en Medellín. 

Por esto, todas las entidades están unidas para promocionar el turismo en el departamento e hicieron la sustancial inversión de 170 millones desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Fondo Nacional de Turismo, FONTUR y la Asociación Colombiana de Exploración y Descenso de Cañones “COLOMBIAN CANYONS”.

Antioquia tiene como objetivo innovar en el modelo de gestión turística y así fortalecer el departamento como un destino turístico competitivo, sostenible e innovador a nivel internacional, implementando prácticas seguras y responsables con el turista, teniendo en cuenta la inclusión de las comunidades locales, y la innovación de sus productos y servicios.



jueves, 21 de noviembre de 2019

Mincomercio y Fontur apoyan el encuentro nacional académico de turismo competitivo, sostenible y de innovación


La iniciativa se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor y contará con la participación de hasta 300 personas entre empresarios, profesionales del turismo, la hotelería, universitarios y el sector turismo en general.


El apoyo de Mincomercio a través de Fontur es de más de $100 millones.



La Asociación Hotelera y Turística de Colombia, COTELCO, capítulo Antioquia – Chocó, realizará del 21 al 23 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor de Medellín, el Encuentro Nacional Académico de Turismo Competitivo, Sostenible y de Innovación.

Este espacio de conocimiento se realizará en el marco de la tercera versión de Colombia Travel Expo y espera reunir hasta un total de 300 personas entre empresarios, profesionales del turismo, la hotelería, universitarios y el sector turismo en general, quienes se capacitarán y fortalecerán sus conocimientos en tendencias de la industria MICE (turismo de reuniones y/o negocios), con el apoyo de 3 conferencistas internacionales y 4 nacionales.

La iniciativa contará con recursos por más de $100 millones aportados por Mincomercio, a través de Fontur.


Acerca de Fontur:

El Fondo Nacional de Turismo, Fontur, es el ejecutor de la política de turismo del país, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de la formulación, evaluación, aprobación y ejecución de diversos proyectos en tres áreas de inversión: Competitividad, Promoción y Mercadeo e Infraestructura Turística, siendo su principal objetivo promover, crear e implementar nuevas estrategias para contribuir al desarrollo sostenible de la industria turística en Colombia.

viernes, 1 de noviembre de 2019

ANATO se enfoca en la profesionalización del sector a través de sus Seminarios de Formación Turística


El evento contará con la presencia de conferencistas de México, Chile, Argentina, España y Colombia.



Consciente de que la capacitación debe ser una herramienta constante en el turismo, debido a los continuos cambios que se desarrollan en las tendencias, preferencias y necesidades de los viajeros, y la tecnología, ANATO realizará la sexta versión de los Seminarios de Formación Turística, en colaboración con la Organización Mundial del Turismo – OMT, y con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur.

El evento, que se llevará a cabo los días 20 y 22 de noviembre de 2019 en Barranquilla y Bogotá respectivamente, contará con la participación de importantes conferencistas nacionales e internacionales, quienes orientarán a los asistentes en temáticas relacionadas con las prácticas empresariales, para mejorar el posicionamiento y la competitividad de su labor.

“Generar una oferta turística que se adapte a las tendencias actuales de la industria de los viajes y brindarle al componente humano de las Agencias de Viajes y el sector en general, una formación permanente es lo que buscamos con la realización anual de este evento. Debemos estar preparados para seguir aportándole a las cifras del sector con competitividad y productividad”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Dentro de los conferencistas se encuentran Lucas Rodríguez (Colombia), economista de transporte con experiencia en investigación y análisis de riesgos de sistemas de transporte urbano en Bogotá y quien actualmente se desempeña como jefe de transporte aéreos de la Aeronáutica Civil; Lorena Arriagada (Chile), magíster en desarrollo territorial con más de 25 años de experiencia en articulación gremial empresarial y de instituciones de la industria turística en Chile y América Latina.