miércoles, 19 de noviembre de 2025

VIVA ENVIGADO: primer centro comercial del país con montaña rusa

 

Pocas personas imaginan una montaña rusa dentro de un centro comercial, pero Viva Envigado hizo realidad esta propuesta


Así se habla de Medellín en medios de comunicación internacionales

No en vano Medellín continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más atractivos de América Latina y una prueba de ello son los atractivos que posee en todos los campos ya que su oferta turística es capaz de complacer a cualquier tipo de viajero. 

El más reciente monitoreo internacional de medios correspondiente a octubre de 2025 evidencia un crecimiento notable en el alcance y la valoración de las publicaciones sobre la ciudad, demostrando el interés creciente que despierta su oferta turística, cultural y de bienestar entre audiencias globales.

Y por primera vez en el país, un centro comercial ofrece para diversión de propios y extranjeros una montaña rusa dentro de centro comercial.


Y no son dos o tres carritos que suben y bajan en un corto tramo. Aunque no produce el vértigo de las más grandes de su género con vacíos de 5 metros o más, esta atracción mecánica será el encanto de chicos y grandes.

Juan Lucas Vega, vicepresidente inmobiliario, Grupo Éxito, Cristina Ramos,  gerente Viva Envigado, y Camilo Calle Restrepo,  CEO de Happy City, responsables del mayor parque recreativo de un centro comercial en Colombia


Y si de divertirse se trata, el tema lo tienen claro los empresarios y grupos que impulsan el crecimiento del sector.

Happy Ciy, Viva Envigado
De hecho, el Grupo Éxito, dueño de los centros comerciales Viva en Colombia, viene revolucionando el mercado con apuestas que pocos se atreverían a asumir. La más reciente fue la de incluir una montaña rusa, algo realmente novedoso y nunca antes visto dentro de un centro comercial en el país.

La apuesta más grande en entretenimiento de un centro comercial

Viva Envigado que lleva más de cinco años en la capital antioqueña, se ha convertido en punto de encuentro para miles de locales y visitantes y hoy sorprende con la ampliación a 11.000 m², de su Happy City con inversiones por varios millones de dólares y nueva atracción: la montaña rusa.


El desarrollo estuvo a cargo de las firmas internacionales SBF Visa, empresa italiana líder mundial en diseño de atracciones fundada por Italo Frison, y Sartori Rides, también italiana, fundada por Claudio Sartori y especializada en la fabricación de estas estructuras.

Montaña rusa para grandes
y chicos
Lo que se inauguró esta semana no es el típico espacio infantil que suelen tener los centros comerciales. 

Es casi un parque de diversiones en regla, con su propia montaña rusa, zonas temáticas y una operación similar a la de cualquier parque tradicional, pero con precios más accesibles y horarios amplios pensados para todo tipo de visitantes.



martes, 18 de noviembre de 2025

Protect Group lanza una plataforma web para ayudar a los agentes de viaje a vender protección de reembolso

 

Esta herramienta web ofrece a los agentes una forma simple de agregar valor a sus clientes con el producto estrella de la compañía


Protect Group, compañía líder en productos auxiliares de viaje, ha presentado hoy su plataforma para agentes, que permite a cualquier asesor o agencia de viajes física (offline) vender protección de reembolso de forma rápida y sencilla, sin necesidad de ninguna integración técnica.

Esta herramienta web ofrece a los agentes una forma simple de agregar valor a sus clientes con el producto estrella de la compañía, Refund Protect, abriendo así una nueva fuente de ingresos complementarios.


Este lanzamiento, no solo brinda a la agencia la oportunidad de obtener una participación en los ingresos basada en las ventas, sino que también establece un mecanismo para ofrecer una estructura de comisiones a sus agentes, incentivando su actividad comercial.

Esta herramienta web ofrece
a los agentes una forma simple
de agregar valor a sus cliente
s
Este nuevo canal de ventas ofrece importantes oportunidades de ingresos en sectores como el de los cruceros, donde más del 80% de las reservas se realizan a través de agentes. 

Hasta ahora, los servicios complementarios como la protección de reembolso solo podían venderse mediante un flujo de reservas online o una solución de software conectada a través de una API.

Stephen Joyce,

Stephen Joyce
, director global de viajes, turismo y OTA de Protect Group, comentó: “Los agentes offline son fundamentales para el ecosistema de los viajes, pero hasta ahora su capacidad para vender protección de reembolso estaba supeditada al software que utilizaban". 

"Hemos creado una plataforma sencilla e independiente que les permite reservar la protección de reembolso y copiar fácilmente el texto preestablecido en sus itinerarios.


Esto significa que los asesores ahora pueden satisfacer la creciente demanda de flexibilidad, al mismo tiempo que ganan una comisión por cada reserva.”

La plataforma para agentes se encuentra dentro del entorno del panel de informes Pulse Reporting Dashboard de Protect Group, lo que permite a los usuarios exportar datos, incluidas las comisiones, para la elaboración de informes internos.

Actualmente, la herramienta se está implementando en agencias y consorcios seleccionados, y pronto se ampliará su acceso.

Refund Protect de Protect Group es el servicio de billetes reembolsables integral líder en el mundo, diseñado para proporcionar tranquilidad y mejorar la satisfacción del cliente.

Para las agencias de viajes online, las aerolíneas y los hoteles, esta solución tecnológica se integra perfectamente en el proceso de reserva, permitiendo a los clientes mejorar sus billetes y obtener un reembolso completo en circunstancias imprevistas que escapan a su control.

Conozca la agenda navideña de Envigado y disfrute cada Destello de Navidad


Envigado, municipio modelo de Colombia, siempre tendrá sorpresas para sus visitantes

 La Alcaldía de Envigado invita a vivir la época más especial del año con Destellos de Navidad 2025, una celebración que ilumina la Ciudad Señorial y que reúne a las familias alrededor de la tradición, la luz y la alegría.


Este año habrá actividades, shows, recorridos y sorpresas en distintos puntos de la ciudad.

Estas son las actividades más destacadas:

21 de noviembre: gran inauguración y show central

Envigado, parque principal

La Navidad se encenderá con un espectáculo inolvidable en el parque principal de Envigado. A las 4:00 p.m. comenzará el Show Central con artistas nacionales y un ambiente lleno de magia, música y luz. Este será el momento en que oficialmente brillarán los Destellos de Navidad en toda la ciudad.

23 de noviembre: inauguración en el Parque Urbano El Dorado

El Dorado volverá a ser protagonista con su propio show de luces, ritmo y energía familiar. Un espacio perfecto para disfrutar, sorprenderse y vivir la Navidad desde otro escenario de la ciudad.


Envigado vuelve a brillar como nunca

Durante toda la temporada se encontrarán rutas iluminadas, figuras navideñas, comparsas, espectáculos y espacios llenos de encanto que harán de cada noche un momento especial. La magia estará presente en más de 20 puntos de la ciudad, con experiencias para grandes y chicos.

Descubre horarios, shows, recorridos, actividades y todo lo que se ha preparado para vivir una Navidad inolvidable. Envigado espera a toda la comunidad para celebrar juntos la tradición, el brillo y los Destellos de Navidad.

Descubre aquí toda la programación y prepárate para vivir una Navidad inolvidable: https://www.envigado.gov.co/noticias/conoce-la-agenda-navidena-de-envigado


En su 6° Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, ANATO fortaleció el encadenamiento de los empresarios

  

El sexto Encuentro Nacional de Turismo Receptivo cerró con un balance altamente positivo en su espacio de Networking, realizado el pasado 14 de noviembre, en Cali


El sexto Encuentro Nacional de Turismo Receptivo cerró con un balance altamente positivo en su espacio de Networking, el cual se realizó el pasado 14 de noviembre, en Cali, Valle del Cauca, consolidándose como un escenario estratégico para fortalecer la cadena de valor e impulsar el turismo receptivo y doméstico de Colombia.


Durante la jornada se llevaron a cabo más de 2.200 citas de negocios, en la que participaron 104 vendedores y 114 compradores, quienes lograron establecer conexiones clave para el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales.

“Para esta versión, las Agencias de Viajes DMC más importantes del país estuvieron presentes en este escenario, lo que impulsa la promoción y articulación de las regiones de Colombia en el mercado internacional”, comentó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.


En el rol de vendedor, el encuentro contó con la participación de Operadores turísticos de territorios significativos de Colombia; hoteles boutiques; fincas cafeteras; glampings; alojamientos rurales y reconocidas cadenas hoteleras; empresas de seguros de asistencia; parques temáticos; Bureaus; y empresas de plataformas tecnológicas

Todos ellos provenientes de regiones como Cali y Valle del Cauca, Córdoba, San Andrés y Providencia, Eje Cafetero, Pasto, Cundinamarca, Tolima, Antioquia, Cauca, Huila, Cartagena y Magdalena.

“Desde ANATO estamos comprometidos con la articulación de toda la cadena de valor del turismo. Por ello, estos espacios son fundamentales para impulsar el crecimiento del sector y visibilizar la diversidad de experiencias que ofrece el país”, concluyó la dirigente gremial.