miércoles, 29 de octubre de 2025

La asombrosa hamburguesa de raza negra. Mire y verá

 

Nunca lo había imaginado, pero aquí está. No es pan quemado, es pura creatividad de su autora 

Esta es una hamburguesa con pan brioche negro artesanal, bien distinta a las convencionales y hace parte de la oferta gastronómica de los municipios de Remedios y Segovia Antioquia, con su festival de la Ruta del Sabor:  THE FEST GOLDEN BURGUER.

Esta es la hamburguesa que su creadora, Claudia Carmona, denominó Jet Burger
 de su restaurante Hangar.

Hasta finales de octubre octubre 18 restaurantes participaron de este festival, que gracias a dirigentes como Diego Álvarez y  Wilchardi Jurado, entre otros,  estos municipios apuestan por el sabor y la creatividad de sus emprendedores, que han puesto toda su imaginación culinaria alrededor de un producto tan popular como la hamburguesa.

Un ejemplo de ello es esta hamburguesa que su creadora, Claudia Carmona, denominó Jet Burger de su restaurante Hangar.

Les comparto la entrevista con Claudia para que se antojen de lo lindo. Mire y verá:




Segovia y Remedios ahora le ponen oro a las hamburguesas

 

En estos dos municipios del nordeste antioqueño, la transformación se está cocinando a fuego lento… y con sabor a hamburguesa


¿Suena raro verdad? Pero lo cierto es que estos dos municipios del nordeste antioqueño donde se produce gran parte del oro que exporta Colombia, ahora quiere destacarse por otro renglón de su economía: las hamburguesas.


Pero, ¿tiene algo que ver el oro con las hamburguesas? Y aquí es donde el dicho popular cabe enterito cuando decimos “vale su peso en oro”.


Cartel promocional del 
Golden Burguer Fest
Y en estos municipios tuve la oportunidad de probar varias hamburguesas que en realidad eran tan sabrosas como tener un lingote de oro en las manos, y todo, gracias a la apuesta gastronómica propuesta por varios restauranteros y empresarios de sitios de comidas rápidas.

Animados por dirigentes de la zona como Diego Álvarez y Wilchardi Jurado, entre otros líderes, se propusieron crear el festival The Golden Burger en el cual participaron 18 establecimientos, donde cada uno puso su creatividad y sello personal a la hamburguesa que concursaba.

El festival realizado entre el   17 y el 26 de octubre fue todo un éxito y atrajo los clientes que agotaron en muchos de los locales la oferta gastronómica.

Felices los clientes y sus familias con las delicias del Golden Burger Fest

El certamen superó todas las expectativas, afirman felices sus organizadores, ya que el primer día del evento algunos restaurantes agotaron sus ventas antes de lo previsto, duplicando e incluso triplicando sus ventas habituales.

En este limitado espacio no es posible reseñar a sus 18 participantes, pero cada empresario puso su entusiasmo y creatividad, que dejó muy en alto el nombre de Segovia y Remedios como atractivo gastronómico, que a su vez promueven la denominada Ruta del Sabor Fest entre ambos municipios.

En noviembre se abre el tramo de la vía 4G entre Remedios y Vegachí, en la
autopista Río Magdalena, la nueva vía reduce en tiempo el recorrido entre
Medellín Remedios, Caucasia y Montería

La conectividad vial, ahora con olor a cocina de autor

La propietaria de la Heladería
ARCO IRIS, luce con orgullo 
su obra maestra
Las vias 4G están ahora conectando a Segovia y Remedios de una manera ágil y cómoda para el turista que viaja hacia la costa. Queda un pequeño tramo por resolver, pero en noviembre estará habilitada para acercar más aun a estos dos municipios, lo que permite darse la pasadita por la Ruta del Sabor.


La hamburguesa de oro

Volviendo a la hamburguesa, el festival The Golden Burger, o la hamburguesa dorada en español, puso a competir por calidad y sabor, a 18 establecimientos de restaurantes y comidas rápidas, aunque más allá de una competencia, el festival representó una excelente oportunidad para mostrar el rostro amable de la región.


“Aquí hay gente buena, trabajadora y talentosa. Queremos que nos conozcan por lo que somos y por lo que hacemos desde la cocina”, señaló Diego Álvarez, uno de sus organizadores.

El ganador del concurso recibió un bono de dos millones de pesos y una amplia promoción en redes sociales durante el resto del año, mientras que los tres primeros lugares serán destacados en las plataformas del evento.

Detrás de cada hamburguesa hay una historia de esfuerzo, talento y amor por la tierra.

¡Mire y verá!

Satena inaugura la ruta Puerto Asís–Ipiales


La aerolínea estatal puso al servicio una nueva ruta para fortalecer la conectividad aérea en el sur del país 


Se trata de la ruta Puerto Asís – Ipiales que operará los jueves y domingos en aeronaves tipo ATR 42 con capacidad para 48 pasajeros con dos frecuencias semanales: jueves y domingos


Para impulsar el turismo regional en la temporada de final de año, Satena ofrece una tarifa promocional desde $149.960

La compañía estatal anunció que para inaugurar esta ruta e impulsar el turismo regional en la temporada de final de año, ofrece una tarifa promocional desde $149.960 en su página web, y de $178.220 en puntos de venta presenciales, para tiquetes que sean comprados hasta el 30 de octubre de 2025, con viajes entre ese día y el 28 de diciembre de 2025.

La nueva ruta permitirá acortar distancias, impulsar el comercio local y fortalecer los lazos sociales entre Putumayo y Nariño, dos regiones hermanas unidas por la historia y la economía, aseguró el mayor general Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena.

“Con esta nueva ruta, la empresa consolida su presencia en el sur del país, promoviendo la conectividad aérea como un motor de integración territorial, productividad y bienestar para las comunidades", dijo el oficial.

Los horarios establecidos para la ruta son los siguientes:

Jueves:

- Puerto Asís – Ipiales: 8:40 a.m.

- Ipiales – Puerto Asís: 12:55 p.m.

Domingo:

- Puerto Asís – Ipiales: 3:00 p.m.

- Ipiales – Puerto Asís: 4:00 p.m.

El general Zuluaga agregó que con esa nueva ruta y sus tarifas promocionales de apertura se impulsará el turismo, la integración regional y el desarrollo de las comunidades en esa región del país.


La operación de la ruta Puerto Asís - Ipiales facilitará el transporte de pasajeros y mercancías, impulsando el turismo interno y fortaleciendo la conexión con los corredores productivos del suroccidente colombiano, y permitirá mayor acceso de los habitantes a servicios esenciales en salud y educación, especialmente en zonas donde el transporte aéreo representa una alternativa vital.

​​​La conexión Puerto Asís – Ipiales es la nueva conexión en el suroccidente del país


¡PERDERSE PARA ENCONTRSE! Mire y verá


¡El espíritu del cortometraje se vuelca sobre a  Bogotá.

 

Se revelan las Competencias Oficiales y programación del #23BOGOSHORTS

 


El pasado viernes 24 de octubre, la Cinemateca de Bogotá fue el epicentro de la NOCHE DE LA REVELACIÓN del BOGOSHORTS, donde se dieron a conocer los cortometrajes que harán parte de la selección oficial, de la edición 23 del Festival de Cortos de Bogotá / Bogotá Short Film Festival,

En esta edición se cuenta con cerca de 300 cortos de más de 40 países, distribuidos en 15 secciones, y con RTVC – Sistema de Medios Públicos como aliado estratégico principal.


El  #23BOGOSHORTS, se celebrará del 2 al 9 de diciembre de 2025 en más de 15 escenarios de la capital colombiana y es reconocido como festival calificador a los Premios Óscar®, Goya y Macondo.

BOGOSHORTS es el festival de cortometrajes más importante de Bogotá y uno de los de mayor impacto en América Latina.