miércoles, 1 de julio de 2020

Hoteles Wyndham en Colombia tiene listos todos los protocolos Que garantizan la salud de los huéspedes



Ofrece además un plan agresivo de tarifas promocionales para atraer a los viajeros de negocios

 

TRYP by Wyndham Bogota Embajada
En Colombia, como ocurre en Latinoamérica y el Caribe, Wyndham Hotels & Resorts trabaja en dos aspectos: el primero es el rediseño de los protocolos de seguridad e higiene para garantizar la salud de los huéspedes, y el segundo es un plan agresivo de tarifas promocionales para atraer a los viajeros de negocios, segmento que representa entre el 80% y 90% de sus huéspedes.

Como parte de los protocolos, WH&R hará énfasis en la sanitización y limpieza de las diferentes áreas de los hoteles, así como en el distanciamiento social, apoyado en abundante señalización y materiales de limpieza a disposición del huésped, incluidos los cubrebocas.
Jimena Faena


Todas estas medidas tienen el sello de la campaña que ya lanzó la organización con el nombre de ‘Cuenta con Nosotros’, según explicó Jimena Faena, Directora Senior de Marketing, Comunicación y lealtad de Wyndham Hotels & Resorts para Latinoamérica y el Caribe.

Como parte del distanciamiento social, en los restaurantes se han quitado mesas y cancelado el servicio de buffete.

Hasta hace unos días, de los 9 hoteles de las marcas de WH&R que operaban en el Colombia, 5 estaban abiertos y 4 cerrados. La reapertura de éstos últimos se espea que sea dentro de pocos dias, ya que se esperan las decisiones que tomen las autoridades locales para la industria hotelera ante la pandemia del Covid-19.

lunes, 29 de junio de 2020

Nuevos destinos reciben el sello de Viaje Seguro del WTTC

Foto: msn.com

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) otorgó el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) a los estados de Tabasco, Tamaulipas y Sinaloa, por cumplir y brindar confianza a los turistas sobre los elevados estándares de higiene y sanitización en la industria de viajes y turismo.

Los protocolos de higiene del WTTC fueron elaborados siguiendo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y tienen el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Una vez que las autoridades de cada entidad determinen la apertura de sus destinos, es responsabilidad de los gobiernos y empresas que reciben el Sello de Viaje Seguro supervisar el estricto cumplimento de los protocolos de higiene y sanitización para el cuidado de la salud. 

Tal como lo expresó Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, los atractivos turísticos de México tienen reconocimiento internacional por la combinación de su gran riqueza cultural, historia, arquitectura única, por sus bellezas naturales, clima, tradiciones y artesanías, así como por su gastronomía, catalogada como patrimonio de la humanidad.

Finalmente, Guevara enfatizó que es momento de sumar esfuerzos entre los gobiernos y la iniciativa privada, para hacer un frente común que permita sacar adelante al turismo en todo el mundo.


Interjet fortalece su plan de negocios y conectividad aérea


Con el objetivo de enfrentar la actual coyuntura impuesta por la emergencia sanitaria de Covid-19 a la industria aérea, Interjet fortalece su proceso de capitalización y su plan de negocios, lo que le permitirá convertirse en la aerolínea más importante de México.

La compañía señaló, a través de un comunicado, que la empresa registra una profunda reestructuración financiera y comercial, siendo su principal objetivo el convertirse en la más importante aerolínea del país y seguir ofreciendo el mejor servicio que caracteriza a Interjet.

Gracias a la reciente capitalización que recibió, la empresa está reforzando su plan de operación. Desde el pasado 16 de junio inició el restablecimiento y la ampliación de sus rutas y frecuencias, mismo que continuará de manera gradual, primero en los destinos nacionales y, posteriormente, en los internacionales, en la medida en que se levanten las restricciones de viaje en los distintos países.

En cuanto a sus rutas nacionales, durante el mes de julio Interjet restablecerá operaciones y sumará frecuencias de la Ciudad de México a Hermosillo, Culiacán, Guadalajara, Monterrey, Torreón, Oaxaca y Cancún.

Respecto a los destinos internacionales, durante el mismo mes restablecerá conexión aérea con los siguientes destinos: Dallas, San Antonio, Houston. Adicionalmente, durante el mes de agosto, ampliará su oferta aérea a Los Ángeles y Chicago.

Finalmente, la aerolínea destacó que el plan de operaciones será posible gracias a la reincorporación de los aparatos Airbus a la flota aérea de la compañía, con lo cual se refrenda el firme compromiso con la conectividad aérea del país para brindar a los pasajeros el mejor servicio y contribuir al desarrollo de la actividad turística, seriamente afectada por los efectos de la pandemia.


viernes, 26 de junio de 2020

Conversatorio: Reactivación del Turismo – Canadá


Avanzando con el ciclo de conversatorios organizados por ANATO y planteando nuevas estrategias, a través de la virtualidad, sobre la Reactivación del turismo en los países, llega el turno para CANADÁ.  

El próximo martes 30 de junio se dará a conocer las diferentes estrategias que ha venido desarrollando el país norteamericano orientadas a la reactivación del turismo, teniendo en cuenta la implementación de diferentes políticas adoptadas frente a la coyuntura provocada por el COVID-19.

Conferencistas:

Claudio Ramírez, Consejero Económico y Comercial en la Embajada de Canadá.
Juan Manuel Calvo, Gerente de Ventas de Air Canadá para Colombia.

Fecha: Martes, 30 de junio de 2020 / Hora: 5:00 p.m. (Col) Para inscribirse, hacer clic aquí.

Esta charla se transmitirá por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio.

jueves, 25 de junio de 2020

Capacitación: Viajes de Incentivos en Bogotá y sus alrededores, Valle del Cauca y Eje Cafetero


Con el objetivo de dar a conocer los diferentes atractivos y experiencias con los que cuenta nuestro país, ANATO trabaja en nuevas estrategias, a través de conversatorios virtuales, para fomentar el turismo nacional y así reactivar la economía a corto plazo.

Se trata de las capacitaciones Viajes de Incentivos, las cuales se transmitirán por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viaje Asociadas que quieran ingresar por este medio.

Este viernes 26 de junio será la charla sobre viajes de Incentivo en Bogotá & sus alrededores, Valle del Cauca y Eje Cafetero, donde tres expertos en este segmento nos compartirán algunas actividades diseñadas para tal fin.

Conferencistas:

Ruby Marcela García - Incoming Manager All Reps Ltda
Luis Darío González - General de Magical Colombia
Juan Martín Grisales - Gerente General de Living Trips  

Fecha: viernes 26 de junio de 2020  /  Hora: 5:00 pm

Para inscribirse, hacer clic aquí


WTTC presenta el 5to Congreso Internacional de Marketing Turístico ¡Inscríbete y participa!


El Consejo Mundial de viajes y Turismo (WTTC), lo invita a participar del 25 al 27 de junio en el webinar del 5to Congreso Internacional de Marketing Turístico, dirigido especialmente, para jefes de información, editores y reporteros de la sección de turismo o negocios de su medio de comunicación.

Así mismo, estudiantes, profesionales o personas que estén interesadas en afianzar sus conocimientos sobre la industria que mueve el mundo. 

El Consejo tomará parte de este importante evento, a través de la participación de Maribel Rodríguez, Vicepresidenta Senior del WTTC.

Se contará con un total de 8 paneles donde se tratarán los siguientes aspectos: Bienestar y bioseguridad  en el Turismo, Marketing Digital, Gestión MICE, Branding de Destinos, Empresas Turísticas, Comercialización Turística, La Academia y gestión de promoción de destinos, Turismo sostenible – Fundación ecología verde, La sostenibilidad como camino de superar la crisis.

Asimismo, participarán más de 50 ponentes de 13 países, tanto de América como Europa, tales como:  Claudio Milano (OSTELEA), España;  Julio E. Silva (GOOGLE); Peter Tarlow (experto en BIO SEGURIDAD), Canadá; Gustavo Hanni, Presidente de la Federación de Agencias de Viajes de Argentina;  Yanina Martínez, de Mintur Argentina; Luis Echavarria, de Visit México;  Gabriel Franco (TRIPIn); Santiago Igarza (INTRIPER); el experto Wedding Destination Leonardo Artigas de Uruguay, entre otros.

El evento se llevará a cabo el jueves 25 de  junio, a las 10:30 AM (Paraguay), 8:30 AM (Costa Rica, Guatemala y El Salvador), 9:30 AM (México y Colombia), 1:30 PM (Argentina),  11:30 AM (Brasil), 04:30 PM (España).

Inscripciones en el link: https://forms.gle/bb3oLh1Y13avghYp6


miércoles, 24 de junio de 2020

Fontur abre convocatoria para hoteles de Bogotá que deseen unirse al programa “Por Los Que Nos Cuidan”



El programa busca brindar bienestar y cuidado a los trabajadores del sector de la salud que atienden pacientes con Covid-19.


Hasta el próximo martes 30 de junio estará abierta la convocatoria para los hoteles de Bogotá ubicados en las localidades de Suba, Usaquén, Barrios Unidos, Chapinero, Teusaquillo, Santa Fe, Candelaria, Fontibón y Engativá que deseen participar en el programa “Por Los Que Nos Cuidan” liderado por el Fondo Nacional de Turismo, FONTUR”, informó la presidente de la entidad, Raquel Garavito Chapaval.

Esto se logra luego de que FONTUR y la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, firmaran el convenio de cooperación el pasado primero de junio, el cual dio inicio formal a la ejecución del programa “Por Los Que Nos Cuidan”, que busca brindar bienestar y cuidado a los trabajadores del sector de la salud que están atendiendo a pacientes con Covid-19 en la capital del país y que demuestren voluntad de participar.

“Para esta alianza FONTUR comprometió más de $4.900 millones que serán destinados para la contratación de servicios de alojamiento, una alimentación, lavandería y aseo con los hoteles que queden seleccionados. Todos los requisitos y lineamientos están publicados en www.fontur.com.co”, afirmó la presidente del Fondo Nacional de Turismo, Raquel Garavito Chapaval.


Estos establecimientos deben cumplir con requisitos como georreferenciación, es decir, estar ubicado cerca a los centros de salud, brindar alimentación, acomodación individual, lavado de ropa y uniformes, aseo de la habitación y lo más importante, acatando los protocolos sanitarios y de bioseguridad que serán entregados por el Ministerio de Salud y Protección Social a través de Fontur y las respectivas entidades territoriales.

El correo habilitado para recibir las propuestas es darodriguez@fontur.com.co.